Con el objetivo de brindar informaci n objetiva al consumidor que permita identificar alimentos envasados con contenido excesivo de nutrientes asociados al sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles, el presente Decreto hace obligatorio el uso de un rotulado frontal de alimentos para los alimentos envasados cuando en su proceso de elaboraci n se les haya agregado sodio, az cares, grasas o grasas saturadas en exceso de los valores establecidos en el presente Decreto. Se exhora a todas las administraciones p blicas a que al momento de adquirir alimentos que contengan rotulado frontal eval en su conveniencia y adecuaci n a la pol tica p blica promovida por el presente Decreto. Se exhora asimismo a los centros educativos a incluir actividades que contribuyan a desarrollar h bitos de una alimentaci n saludable y adviertan sobre los efectos nocivos de una dieta excesiva en grasas saturadas, az cares y sodio. El decreto contiene los siguientes anexos: I. Glosario; II. Criterios para definir exceso de sodio, az cares, grasas y grasas saturadas; III. Criterios para definir exceso de sodio, az cares, grasas y grasas saturadas; IV. Caracter sticas del rotulado frontal.
Title:
Decreto N 272/018 Modificaci n del Reglamento Bromatol gico Nacional, relativo al rotulado de alimentos.
Country:
Uruguay
Type of document:
Regulation
Date of text:
2018
Files: