Skip to main content

This content is exclusively provided by FAO / FAOLEX / ECOLEX

La presente Ley tiene como objeto la regulaci n del r gimen jur dico de la Pol tica espa ola de cooperaci n para el desarrollo sostenible y la solidaridad global. Por dicha pol tica se entiende aquella que define los principios, objetivos, prioridades, instrumentos y recursos que Espa a despliega, como pol tica p blica, a trav s de su acci n exterior para contribuir a las metas globales de desarrollo sostenible establecidas por las Naciones Unidas, en la actualidad la Agenda 2030, la Agenda de Financiaci n del Desarrollo Sostenible, la Alianza Global para la Cooperaci n Eficaz al Desarrollo, el Acuerdo de Par s en el mbito clim tico, la Uni n Europea y otras instancias multilaterales, y la estrategia espa ola de desarrollo sostenible en su dimensi n exterior. La Ley se aplica al conjunto de actividades que se traducen en transferencias de recursos p blicos, materiales y humanos, que la Administraci n General del Estado destina a dichos fines directamente o a trav s de organizaciones multilaterales. Asimismo, la Ley establece los principios, objetivos y prioridades de la pol tica de cooperaci n internacional para el desarrollo del conjunto de las Administraciones p blicas espa olas, as como a los marcos de cogobernanza y colaboraci n entre dichas administraciones y actores, en el marco de sus respectivas competencias. En cumplimiento de los compromisos multilaterales y de los acuerdos adoptados en el seno de la Uni n Europea, Espa a destinar , al menos, el 0,7 % de la renta nacional bruta a la Ayuda Oficial al Desarrollo.
La pol tica espa ola de cooperaci n para el desarrollo sostenible perseguir los siguientes objetivos: 1) Fomentar el desarrollo humano sostenible mediante la lucha contra la pobreza y la desigualdad, en todas sus dimensiones, sin dejar a nadie atr s; 2) Promover la justicia social, la lucha contra el hambre y todas las formas de malnutrici n, la salud y la cobertura sanitaria universal; 3) Promover el trabajo digno para todas las personas, la educaci n y capacitaci n humana, la erradicaci n del trabajo infantil y del trabajo forzoso, la igualdad entre mujeres y hombres en el trabajo; 4) Promover la democracia, los derechos humanos, las libertades fundamentales y el Estado de Derecho, impulsar la democracia local, y construir sociedades pac ficas, justas e inclusivas; 5) Alcanzar la igualdad de g nero; 6) Promover los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud; 7) Promover la cohesi n social y territorial, as como nuevos pactos sociales, a trav s del di logo social, una fiscalidad justa, eficaz y progresiva, pol ticas redistributivas, y mayor conectividad a los servicios digitales; 8) Promover la gobernanza democr tica global y marcos regulatorios inclusivos, leg timos y eficaces en los mbitos de los derechos humanos, de la deuda, el comercio, la tecnolog a, el empleo o la fiscalidad; 9) Prevenir, gestionar y ayudar a resolver las crisis y los conflictos armados; prevenir y atender las necesidades humanitarias; fortalecer la resiliencia de las sociedades ante riesgos y crisis; 10) Fomentar un enfoque integral de la migraci n; 11) Proteger el planeta y el medio ambiente, preservar y restaurar la biodiversidad, hacer frente al cambio clim tico; 12) Promover econom as pr speras, inclusivas y sostenibles, con empleos dignos; 13) Apoyar la seguridad alimentaria, as como una agricultura y sistemas alimentarios sostenibles y resilientes, incluida la pesca y la agricultura familiar; 14) Promover el di logo, la cooperaci n cultural y la acci n cultural para el desarrollo sostenible; 15) Promover la generaci n de conocimiento, la ciencia, tecnolog a y la innovaci n; 16) Apoyar el desarrollo econ mico, social y cultural de los pueblos ind genas y afrodescendientes; 17) Proteger y promover los derechos de las personas LGTBI.
Entre las acciones p blicas complementarias de la cooperaci n para el desarrollo sostenible se contempla la educaci n para el desarrollo sostenible y la ciudadan a global y el fomento de la participaci n, la justicia global y la solidaridad. La Ley crea Fondo Espa ol de Desarrollo Sostenible como instrumento de la cooperaci n financiera para el desarrollo sostenible. Se habilita al Gobierno, en el mbito de sus competencias, para dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo y aplicaci n de lo establecido en esta ley.
La presente Ley consta de 46 art culos organizados en los siguientes cap tulos: I. La pol tica espa ola de cooperaci n para el desarrollo sostenible y la solidaridad global; II. Planificaci n, instrumentos, y modalidades de la cooperaci n espa ola para el desarrollo sostenible; III. rganos competentes en la formulaci n de la pol tica espa ola de cooperaci n para el desarrollo sostenible; IV. rganos competentes en la ejecuci n de la pol tica espa ola de cooperaci n para el desarrollo sostenible; V. Personas al servicio de la cooperaci n al desarrollo sostenible.
Title:
Ley 1/2023 - De Cooperaci n para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.
Country:
Spain
Type of document:
Legislation
Date of text:
2023
Data source:
Files: