Skip to main content

This content is exclusively provided by FAO / FAOLEX / ECOLEX

La presente ley tiene por objeto reconocer, promover y apoyar a la Econom a Social y Solidaria, en sus diversas manifestaciones. La Econom a Social y Solidaria est compuesta por el conjunto de entidades que en el mbito privado desarrollan actividades econ micas, sociales, culturales y ambientales, de conformidad con los principios recogidos en el art culo 4 , a saber: a) La persona debe ser el centro de la actividad econ mica y social, teniendo absoluta primac a frente al capital; b) las relaciones entre los integrantes de la iniciativa se sustentar n en la solidaridad, la cooperaci n, la reciprocidad y el control democr tico, primando el inter s com n por sobre el individual; c) la gesti n debe ser aut noma, democr tica y participativa; d) debe existir un compromiso con la comunidad, la organizaci n y desarrollo local y territorial, y con el cuidado del medio ambiente; e) en los casos en que la forma jur dica lo habilite, la distribuci n de excedentes se efectuar principalmente en funci n del trabajo aportado y servicio o actividad realizada por los asociados y asociadas; f) promover la equidad de g nero y favorecer la inclusi n social de personas con dificultades de inserci n.
Entre las entidades expresi n de este modelo de econom a se contemplan, adem s de las cooperativas, las sociedades de fomento rural, as como emprendimientos y redes que favorezcan la soberan a alimentaria, la agroecolog a y la producci n de alimentos org nicos.
Title:
Ley N 19.848 Ley de econom a social y solidaria.
Country:
Uruguay
Type of document:
Legislation
Date of text:
2019
Data source:
Files:
Repealed:
No