El presente Decreto aprueba la Pol tica de Cooperaci n Internacional de Uruguay para el Desarrollo Sostenible al 2030, un instrumento de cooperaci n internacional y de car cter obligatorio para la Administraci n Central, que brinda elementos de orientaci n para el resto de los actores. La Visi n al 2030 es que Uruguay contin e recibiendo cooperaci n en su transici n al desarrollo y ampl e su capacidad para brindar cooperaci n a otros pa ses para el desarrollo sostenible, la reducci n de las desigualdades, el ejercicio pleno de los derechos humanos, el fortalecimiento de los v nculos internacionales y del multilateralismo. Los valores sobre los que se basa el documento se desprenden de la Carta de Derechos de las Naciones Unidas y son los siguientes: igualdad como condici n para el desarrollo; derechos humanos, democracia y participaci n ciudadana; compromiso con el desarrollo sostenible; compromiso con la integraci n regional; solidaridad; soberan a y libre determinaci n de los pueblos.
Constituyen Objetivos estrat gicos de la pol tica: 1) Posicionar las prioridades pol ticas de Uruguay en la agenda de la cooperaci n internacional y el desarrollo sostenible; 2) Generar nuevas oportunidades de cooperaci n internacional para Uruguay; 3) Ampliar la capacidad oferente de Uruguay; 4) Fortalecer alianzas y herramientas para el desarrollo sostenible.
La sostenibilidad ambiental es uno de los ejes principales del documento. Ello implica incluir la dimensi n ambiental en la identificaci n de problemas y soluciones que buscan abordar la cooperaci n, as como prever los cambios que se puedan producir en el medio ambiente debido a las acciones contenidas en las iniciativas de cooperaci n y evitar los efectos negativos. El instrumento promueve tambi n un cambio cultural y educaci n para el desarrollo sostenible.
El apartado VI de la pol tica contempla un sistema de monitoreo y evaluaci n, el cual debe analizar sistem ticamente el grado en que las acciones y los resultados obtenidos se ajustan a lo planificado en la pol tica de cooperaci n internacional de Uruguay al 2030, con el fin de detectar necesidades de ajuste en la planificaci n y ejecuci n.
Constituyen Objetivos estrat gicos de la pol tica: 1) Posicionar las prioridades pol ticas de Uruguay en la agenda de la cooperaci n internacional y el desarrollo sostenible; 2) Generar nuevas oportunidades de cooperaci n internacional para Uruguay; 3) Ampliar la capacidad oferente de Uruguay; 4) Fortalecer alianzas y herramientas para el desarrollo sostenible.
La sostenibilidad ambiental es uno de los ejes principales del documento. Ello implica incluir la dimensi n ambiental en la identificaci n de problemas y soluciones que buscan abordar la cooperaci n, as como prever los cambios que se puedan producir en el medio ambiente debido a las acciones contenidas en las iniciativas de cooperaci n y evitar los efectos negativos. El instrumento promueve tambi n un cambio cultural y educaci n para el desarrollo sostenible.
El apartado VI de la pol tica contempla un sistema de monitoreo y evaluaci n, el cual debe analizar sistem ticamente el grado en que las acciones y los resultados obtenidos se ajustan a lo planificado en la pol tica de cooperaci n internacional de Uruguay al 2030, con el fin de detectar necesidades de ajuste en la planificaci n y ejecuci n.
Title:
Pol tica de Cooperaci n Internacional de Uruguay para el Desarrollo Sostenible al 2030.
Country:
Uruguay
Type of document:
Policy
Date of text:
2019
Files:
Repealed:
No