El presente Real Decreto-Ley por objeto, en primer lugar, establecer medidas de apoyo a los titulares de las explotaciones agrarias situadas en los mbitos territoriales Hidrogr fica del Duero, Demarcaci n Hidrogr fica del J car y Demarcaci n Hidrogr fica del Segura, en el presente a o 2017, cuando hayan tenido una dotaci n inferior o igual al 50 por ciento de la normal, o hayan sufrido p rdidas de producci n bruta en los cultivos de, al menos, un 20 por ciento de la producci n normal en zonas desfavorecidas, y de un 30 por ciento en las dem s zonas, de conformidad con los criterios establecidos por la Uni n Europea.
En segundo lugar, establecer una medida de apoyo a los titulares de las explotaciones agrarias afectadas tanto por la sequ a hidrol gica en las anteriores cuencas como la meteorol gica en todo el territorio nacional.
En tercer lugar, paliar el desequilibrio econ mico producido a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y a los abastecimientos de la provincia de Almer a en la parte que se suministran mediante el acueducto Tajo Segura debido al uso de recursos no habituales (pozos de sequ a, contratos de cesi n temporal de derechos, incremento de recursos no convencionales como el agua desalinizada), necesarios para garantizar el abastecimiento de sus poblaciones, como consecuencia de la situaci n de sequ a que sufre la demarcaci n hidrogr fica del Segura.
Por ltimo, incrementar el tipo de gravamen correspondiente al canon por utilizaci n de las aguas continentales para la producci n de energ a el ctrica, al objeto de mejorar la dotaci n a los rganos competentes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentaci n y Medio Ambiente y a los organismos de cuenca de los necesarios recursos para la protecci n y mejora de dicho dominio p blico.
En segundo lugar, establecer una medida de apoyo a los titulares de las explotaciones agrarias afectadas tanto por la sequ a hidrol gica en las anteriores cuencas como la meteorol gica en todo el territorio nacional.
En tercer lugar, paliar el desequilibrio econ mico producido a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y a los abastecimientos de la provincia de Almer a en la parte que se suministran mediante el acueducto Tajo Segura debido al uso de recursos no habituales (pozos de sequ a, contratos de cesi n temporal de derechos, incremento de recursos no convencionales como el agua desalinizada), necesarios para garantizar el abastecimiento de sus poblaciones, como consecuencia de la situaci n de sequ a que sufre la demarcaci n hidrogr fica del Segura.
Por ltimo, incrementar el tipo de gravamen correspondiente al canon por utilizaci n de las aguas continentales para la producci n de energ a el ctrica, al objeto de mejorar la dotaci n a los rganos competentes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentaci n y Medio Ambiente y a los organismos de cuenca de los necesarios recursos para la protecci n y mejora de dicho dominio p blico.
El presente Real Decreto-Ley por objeto, en primer lugar, establecer medidas de apoyo a los titulares de las explotaciones agrarias situadas en los ámbitos territoriales Hidrográfica del Duero, Demarcación Hidrográfica del Júcar y Demarcación Hidrográfica del Segura, en el presente año 2017, cuando hayan tenido una dotación inferior o igual al 50 por ciento de la normal, o hayan sufrido pérdidas de producción bruta en los cultivos de, al menos, un 20 por ciento de la producción normal en zonas d
Title:
Real Decreto-Ley N 10/2017 - Medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequ a en determinadas cuencas hidrogr ficas.
Country:
Spain
Type of document:
Legislation
Date of text:
2017
ECOLEX regions:
ECOLEX URL:
Files:
Repealed:
No