Pasar al contenido principal
Title:
Casos de manifestantes del movimiento «Descolgando a Macron»
Party:
Francia
Región:
Europa
Date of text:
Septiembre 01, 2019
Data source:
Sabin Center
Court name:
Criminal Court of Paris
Reference number:
Not available
Resumen:
En más de 35 juicios, manifestantes ambientalistas de Francia se han defendido de las acusaciones de robo y negativa a proporcionar muestras de ADN a raíz de sus actividades como parte del movimiento «Descolgando a Macron». Los demandados argumentan que habían robado o tratado de robar retratos del Presidente francés, Emmanuel Macron, en edificios oficiales gubernamentales y de la ciudad ante la necesidad de llamar la atención sobre el fracaso de Francia de cumplir sus objetivos climáticos. Entre las sentencias de los juicios hubo desde absoluciones a multas de cientos de euros. Se apelaron varias de las sentencias, y al menos tres casos alcanzaron su conclusión final en diciembre de 2020. Hay documentos de seis de los casos a continuación. Se añadirán más documentos cuando estén disponibles. En uno de los juicios, en Lyon, dos demandados fueron acusados de la retirada fraudulenta de los retratos de un ayuntamiento de Lyon en febrero de 2019. El fiscal pretendía imponer una multa de 500 euros a cada uno de los demandados. El tribunal escuchó el testimonio de un exministro del gobierno que declaró que Francia no había cumplido con el Acuerdo de París debido a una falta de voluntad política y que solo el Presidente puede ordenar las medidas necesarias para la actual situación. Un ecologista también testificó acerca de la necesidad de un cambio rápido para limitar el aumento de la temperatura. Los demandados argumentaron que el uso de canales legales y las advertencias de expertos científicos no habían proporcionado suficiente influencia, y creían que los actos no violentos de desobediencia civil eran necesarios para aumentar la concienciación de la necesidad de un cambio de política. El tribunal estuvo de acuerdo, al considerar que el cambio climático afecta gravemente al futuro de la humanidad al provocar desastres naturales, dar lugar a conflictos violentos, y amenazar la flora y la fauna; y si bien Francia está comprometida con determinadas medidas para abordar el cambio climático, las alegaciones de la defensa demostraron que no se alcanzarán los objetivos del gobierno. El tribunal concluyó que, bajo estas circunstancias, los medios de expresión de los ciudadanos no podían limitarse al voto y que el robo del retrato por parte de los demandados era un sustituto necesario para el diálogo imposible entre el gobierno y las personas. En consecuencia, el tribunal absolvió a ambos demandados. El fiscal apeló la sentencia y se ha fijado la audiencia de apelación para el 19 de diciembre de 2020.

Cuestiones jurídicas medioambientales clave:

Activistas climáticos se defienden de las acusaciones de robo y negativa a identificarse afirmando que la desobediencia civil era necesaria para llamar la atención sobre el fracaso de Francia a la hora de cumplir sus objetivos climáticos
Files: